AUTOCONOCIMIENTO Y AUTOESTIMA
ENSAYO
El autoconocimiento es la base de la autoestima y a su vez esta es la base del desarrollo humano. El fin del
autoconocimiento es establecer de forma madura y objetiva nuestras fortalezas y debilidades, para
de esta forma trabajar en ellas fortaleciendo unas y contrarrestar otras; es decir no puede existir autoestima sin el autoconocimiento de ahí su importancia. Por consiguiente se dice conocimiento a la capacidad de responder ¿quien soy?, el conocimiento de nosotros mismos por mas especifico de la persona por lo cual nos genera una evaluación de nosotros mismos pero es difícil tener un auto-concepto claro de nosotros y depende esta parte la disposición que nos establece nuestro propio autoestima.
Pero antes de saber nuestro autoconomiento en verdad sabemos ¿que es la autoestima?; la autoestima es el sentimiento del valor que nosotros le ponemos a nuestro ser, es como nos juzgamos a nuestro parecer, también puede ser el conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que configuran nuestra personalidad de este modo determinar nuestra manera de percibirnos y valorarnos para moldear nuestras vidas.
Ahora se puede decir si una persona tiene el autoestima alto, se comportara de modo agradable, sera cooperador y responsable y su rendimiento sera mayor; por su parte si la persona tiene la autoestima bajo, tendrá repentinos cambios de humor, se sentirá desconfiado, evitara ser cooperador y a su vez poco responsable.
Pero si ya nos autoconocemos ¿como formamos nuestra autoestima? se genera a nuestra expectativa; es decir, como nos gustaría o deseriamos ser, esto influenciado por nuestra cultura, nuestra familia y el contexto en donde nos relacionemos.
A todo esto nuestro auto estima de descompone en 3, los cuales son cognitivo, afectivo y conductual que de definen como el concepto que tenemos de nosotros mismos de nuestra personalidad y conducta, nuestros sentimientos por lo que nos sentimos nosotros mismos y al modo de actuar, respectivamente.
Es muy importante desarrollar, trabajar y mejorar nuestra autoestima diariamente. La autoestima nos ayuda a sentirnos mucho mejor con nosotros mismos, lo que influye en nuestro comportamiento. Por lo tanto, una buena autoestima puede ayudarnos a:
- Conseguir querernos tal y como somos. Estar bien con nosotros mismos. Confiados, seguros y sobretodo, estar en sintonía con uno mismo.
- Cuando nos conocemos a la perfección, sabemos cuales son nuestros puntos fuertes y nuestros puntos débiles. Por lo tanto, esto nos permite trabajar nuestras virtudes hasta el punto de desarrollar lo mejor que tenemos de nosotros mismos. Consiguiendo así autorealizarnos como personas.
- Además, cuando afrontamos el mundo con una visión totalmente positiva, somos mucho más capaces de conseguir nuestras metas y nuestros objetivos.
- Cuando uno está bien con uno mismo, se verá reflejado en su comportamiento y relación con el entorno. Por lo tanto, una persona con una buena autoestima podrá relacionarse mucho mejor con gente nueva, interaccionar mucho más positivamente, establecer relaciones más duraderas.
Para concluir, la personalidad de cada individuo no
sólo se forma a través de la familia, sino también mediante las
relaciones externas que establece paulatinamente, pues hay
una estrecha relación entre la sociedad, la familia y la
persona; asi como el hogar es la primera escuela por excelencia, donde aprendemos a querernos, respetarnos y en donde empezamos a construir nuestro carácter y para finalizar y asi nuestra propia imagen se construye desde fuera hacia dentro, desde lo que puedan circunstancial mente pensar quienes nos rodean, y no al contrario.
yeah buen ensayo bro
ResponderEliminar